La Ruta del Huipil

Viajes al mundo de las bordadoras y tejedoras maya en Guatemala

Ruta del Huipil

1 al 11 de abril 2025

Ver Programa

Ruta del Huipil

23 de octubre al 2 de noviembre 2025

Ver Programa

Ruta del Huipil

6 al 16 de noviembre 2025

Ver Programa

La Ruta del Huipil

Pronto

Ver Programa

La Ruta del Huipil

$0000

La Ruta del Huipil es un viaje inspirador al lago Atitlán en Guatemala en el que podrás conocer el mundo maya desde adentro de la mano de las bordadoras y tejedoras maya que forman parte de IndiGenias.

Te invitamos a compartir con familias de artesanas en el seno de sus hogares, donde el objetivo es aprender de arte textil maya en un marco de respeto, cariño y confianza.

 

Escribenos a:

contacto@indigenias.com

La Ruta del Huipil

Para el primer semestre del 2025 hemos programado La Ruta del Huipil:

Del  1 al 11 de abril

Para el segundo semestre hemos planificado 2 grupos:

Grupo 1: Del  23 de octubre al 2 de noviembre 

Grupo 2: Del 6 al 16 de noviembre 

Cada grupo tiene un cupo máximo de 12 personas.

Lugar de encuentro: Aeropuerto La Aurora, Ciudad de Guatemala.

La Ruta del Huipil, en su versión clásica tiene
un valor 2.400€ por 10 noches, en un
dormitorio compartido para dos personas.
En su versión compacta tiene un valor de
1680€ por 7 noches, también en un
dormitorio compartido para dos personas.

Para concretar la reserva se solicita: un pago de 800€ para la versión clásica y 560€ en su versión compacta. Un segundo pago de un monto de 800€ o 560€ será 90 días antes de que inicie el viaje y el pago final de 800€ o 560€ vencerá 60 días antes.

Ruta del Huipil.

  • Compañía y asesoramiento de Pamela Flandez, autora de La Ruta del Huipil y Valentina Palma, productora de La Ruta del Huipil.
  • Acompañamiento de Tomasa Nimacachí, tejedora kaqchikel durante el día libre. 
  • Alojamiento en dormitorio compartido para dos personas
  • Desayunos y almuerzos. Los días que hay talleres los almuerzos serán en las casas de las artesanas.
  • Transportes privados del aeropuerto de Ciudad de Guatemala a Antigua (ida y vuelta)
  • Todos los transportes por tierra (privado)
  • Todos los transportes en lancha (privada)
  • Participación en talleres prácticos de telar de cintura, bordado y tintes naturales e hilado.
  • Talleres teóricos: Huipiles del lago Atitlán I: Textiles Kaqchikel, Huipiles del lago Atitlán II: Textiles Tz’utujil.  
  • Visita a San Pedro La Laguna. 
  • Visita al mercado y cementerio de Chichicastenango. 
  • Visita a los miradores Santa Catarina Palopó y San Jorge. 
  • Visitas a tiendas de artesanía, diseño y librería El Tuerto en Antigua.
  • Visitas a Cooperativa de Café, Xocolatl y Jardín Farmacia en San Juan La Laguna.
  • Visita al sitio arqueológico Iximche con guía local. 
  • Guías locales en Antigua, San Juan La Laguna y el mercado de Chichicastenango.
  • Kits en los talleres de bordado

La versión compacta que cuenta con 7 de los días a comparación de la versión clásica, tiene algunas actividades menos, pero cuenta con todas las visitas a las familias que conoceremos. 

  • Vuelo internacional a Guatemala.
  • Seguro de viaje.
  • Comidas aparte de las anteriormente indicadas.               

NO COMPRES EL BILLETE DE AVIÓN ANTES DE RESERVAR TU CUPO

Los programas los puedes encontrar en el recuadros debajo de las fotos, paralelamente a este acordeón. Están ordenados por separado y según la próxima fecha. 

1ª 2023

x al xx mes 2023
X cupos

1ª 2023

x al xx mes 2023
X cupos

La Ruta de las Bordadoras

$0000

Descripción

Textos texto textos Textos texto textos Textos texto textos Textos texto textos Textos texto textos Textos texto textos Textos texto textos Textos texto textos Textos texto textos Textos texto textos Textos texto textos 

Textos texto textos Textos texto textos Textos texto textos Textos texto textos Textos texto textos Textos texto textos Textos texto textos Textos texto textos